Lluvias podrían impactar el territorio nacional

NACIONALES 

03/08/2025/09:32:23 A.M 

Ondas tropical número 20 provocará fuertes lluvias sobre el territorio nacional 

Panamá | Clima 

Por / TVN Noticias 

 PANAMÁ/El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Impha) advirtió que el paso de la onda tropical No. 20 incrementará el nivel de riesgo en el país durante este domingo, generando lluvias y tormentas abundantes acompañadas de ráfagas de viento y actividad eléctrica.

El pronosticador Emanuel Velásquez detalló que durante la jornada se prevén acumulados de lluvia entre 25 y 150 milímetros por metro cuadrado, lo que, sumado a la saturación del suelo —que oscila entre 65 % y 100 %—, eleva la probabilidad de deslizamientos de tierra, sobre todo en áreas del interior del país.

Loaded32.42%
Remaining Time 2:09

Regiones más afectadas

Desde horas de la mañana, la vertiente del Pacífico Oriental y parte de las provincias centrales, incluyendo la Ciudad de Panamá, presentarán cielo nublado y lluvias de variada intensidad, desde ligeras hasta moderadas. Las condiciones serán más críticas en Darién, Comarca Emberá, Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Los Santos y Veraguas Sur, mientras que en Chiriquí y Veraguas Centro el cielo estará parcialmente nublado.

En la tarde, la vertiente del Pacífico se mantendrá bajo cielo nublado con nuevas precipitaciones y tormentas eléctricas. No se descarta la presencia de ráfagas de viento superiores a los 30 km/h.

Vientos, temperaturas y condiciones marítimas

Las temperaturas máximas oscilarán entre 26 °C y 30 °C, con la Cordillera Central alcanzando entre 21 °C y 27 °C.

Los vientos en la madrugada y mañana serán del Sur y Sureste en el sector Oriental, y del Noroeste y Oeste en el resto del país. Por la tarde, se espera una confluencia generalizada con velocidades de 5 a 15 km/h, que podrían superar los 30 km/h durante tormentas.

En el mar Caribe, el oleaje alcanzará hasta 1.5 metros con periodos de 5 a 8 segundos, mientras que en el Pacífico se esperan olas de hasta 1.8 metros con periodos de 9 a 13 segundos, lo que podría generar mar picado en las regiones marítimas.

Radiación UV-B en niveles de riesgo

El índice de radiación UV-B se mantiene entre 2 y 8 puntos, clasificado de bajo a muy alto, lo que representa riesgo de quemaduras en la piel en tiempos de exposición de 25 minutos a más de una hora.

El IMHPA reiteró el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad, mantenerse informada y extremar precauciones en zonas vulnerables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Visita Del Presidente de Colombia a Panamá

Resultados del campeonato nacional domingo 20 de abril

Condiciones climáticas lluvia aislados a nivel nacional