Una nueva temporada de onda tropical y polvo de Sahara entra al país

Nacionales 

09/07/2025/09:34:50 A.M 

Panamá se prepara para una nueva onda tropical y afectaciones por el polvo de Sahara 

Panamá | Clima 

CIUDAD DE PANAMÁ/El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) informó que el ingreso de la onda tropical No. 12 generará condiciones inestables en varias regiones del país, con aguaceros de moderados a muy fuertes y actividad eléctrica durante este martes.


En el Caribe, se esperan lluvias y chubascos esporádicos débiles y ligeros durante la madrugada y parte de la mañana en sectores de Guna Yala y Colón. Para la tarde, se prevé un aumento en la intensidad de las lluvias, llegando a ser de moderadas a fuertes con actividad eléctrica sobre Colón, Guna Yala y Veraguas Norte. Durante la noche, las probabilidades de chubascos se mantendrán en zonas marino-costeras de Bocas del Toro, Ngäbe Buglé y Guna Yala.


En tanto, en el Pacífico, durante la madrugada y primeras horas de la mañana, se anticipan aguaceros aislados en sectores al norte de la provincia de Panamá, así como en el golfo de Panamá y costas de Los Santos. En horas de la tarde se esperan aguaceros de moderados a muy fuertes con actividad eléctrica y potencial de ráfagas de viento locales durante tormentas, principalmente en Darién, Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera y Veraguas. Para la noche, se mantienen probables chubascos en zonas marítimas.


Se mantiene un aviso de vigilancia por incursión de partículas del polvo de Sahara en concentraciones bajas entre 20 a 30 mg/m2 hasta este miércoles 9 de julio. Con el incremento de los vientos alisios, se podría ver afectada la población sensible con cuadros alérgicos respiratorios. Además, prevé aumento de sensación térmica y leve reducción de visibilidad.


Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 23 °C y 25 °C, mientras que en áreas montañosas y la cordillera Central descenderán entre 13 °C y 23 °C. Las máximas se ubicarán entre 30 °C y 31.5 °C en el Caribe y de 30 °C a 33.5 °C en el Pacífico. En las zonas altas, las temperaturas máximas serán menores a 27 °C.


En cuanto a los vientos, se prevén flujos predominantes del norte en la región central del país, ligeramente acelerados. En el oriente, los vientos serán débiles y variables, mientras que en el occidente se esperan del noroeste y sur, también con ligeros incrementos. Las velocidades oscilarán entre 10 y 25 km/h.


En el litoral caribeño se pronostican oleajes de 0.8 a 1.9 metros con periodos de 8 a 9 segundos. Se mantiene un aviso de vigilancia por condiciones ventosas y oleajes en el Caribe. Las condiciones marítimas en este litoral son de precaución para bañistas y botes artesanales; las olas serán de hasta 2.4 metros.


En tanto, en el litoral Pacífico las olas estarán entre 0.5 y 1.1 metros con periodos de 12 a 15 segundos, condiciones consideradas favorables.


Los índices de radiación ultravioleta UV-B se estiman muy altos desde Coclé hasta la frontera con Costa Rica, y de moderados a altos en el resto del país.


El Imhpa recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar las precauciones necesarias, especialmente ante la posibilidad de aguaceros fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento localizadas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Visita Del Presidente de Colombia a Panamá

Resultados del campeonato nacional domingo 20 de abril

Condiciones climáticas lluvia aislados a nivel nacional