Tribunal Electoral informó que la revocatoria para la presidencia se mantiene abierta
Nacionales
10/07/2025/12:11:51 P.M
Tribunal afirmó que la revocatoria para gobierno esta abierto hacia la Asamblea
PANAMÁ/El Tribunal Electoral (TE) envió a varios de sus funcionarios a la Asamblea Nacional para notificar a los diputados Manuel Cheng y Paulette Thomas sobre un proceso abierto de revocatoria de mandato en su contra.
El Tribunal acogió las solicitudes de revocatoria presentadas por ciudadanos de las circunscripciones de ambos diputados, quienes manifestaron no sentirse satisfechos con su desempeño.
Cheng, quien hasta junio pasado pertenecía a la bancada de Vamos, forma parte desde el 1 de julio de la bancada Mixta. En tanto, Thomas se ha mantenido en la bancada independiente de Vamos.
Tras su salida de Vamos, el diputado Manuel Cheng se suma a la Bancada Mixta
“Se admite el memorial de solicitud de revocatoria de mandato por iniciativa popular, presentado por el ciudadano Rubén Darío De La Rosa, en contra de la ciudadana Olga Paulette Thomas, diputada principal electa por libre postulación en el circuito 8-3, distrito de Panamá, provincia de Panamá”, indica el documento por el cual fue notificada la diputada.
En el caso específico de la diputada Thomas —electa por el circuito 8-3 (que abarca Ancón, Bella Vista, Bethania, Calidonia, Curundú, El Chorrillo, Pueblo Nuevo, San Felipe y Santa Ana)— la revocatoria es impulsada por Rubén Darío De La Rosa Caballero, quien compitió con ella en los comicios generales de 2024. De La Rosa también fue candidato por la coalición Vamos.
Tras ser notificada, Thomas declaró a TVN “es lamentable y desafortunado que esta acción provenga de alguien que fue parte de la misma propuesta política. El señor De La Rosa no logró el favor popular en las urnas y ahora recurre a esta figura legal para intentar invalidar un mandato otorgado por el pueblo”.
Thomas destacó que durante su primer año de gestión ha mantenido una política de puertas abiertas en su despacho y se ha enfocado en trabajar de cerca con las comunidades de su circuito. Entre sus logros, resaltó la aprobación de una ley que aumenta las penas para violadores de niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, iniciativa que calificó como una deuda histórica con la sociedad.
Sobre la revocatoria, afirmó: “es parte del ejercicio democrático y, aunque considero que el trabajo habla por sí solo, estaremos cumpliendo con el proceso como lo establece la ley”.
Nueve solicitudes de revocatoria de mandato contra autoridades electas llegan al Tribunal Electoral
El diputado Cheng también fue notificado del proceso. Una vez que ambos diputados firmen la resolución, el Tribunal Electoral autorizará, mediante resolución motivada, el inicio de la recolección del 30% de firmas de respaldo requeridas. Además, se determinará cuántas firmas se necesitan para cada cargo y circunscripción, así como el plazo establecido para su recolección, conforme a lo estipulado en el artículo 6 del citado Decreto.
Cabe recordar que contra la resolución de notificación puede interponerse un recurso de apelación ante la Dirección Nacional de Organización Electoral, dentro de los dos días hábiles siguientes a su notificación, según lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto 49 de 24 de noviembre de 2020.
Como parte del proceso, también fue notificada la Fiscalía Electoral.
Ayer, el director de Organización Electoral, Rubén Darío González, informó que ha recibido un total de nueve solicitudes de revocatoria de mandato contra autoridades electas por libre postulación, incluyendo diputados, alcaldes y representantes. Entre las figuras señaladas están la diputada Paulette Thomas, el diputado Manuel Cheng, la alcaldesa de Arraiján Stephany Peñalba y su vicealcalde Olvier Ríos, así como el representante de Vacamonte José Enrique Pérez y su suplente.
¿Cómo funciona una revocatoria?
El proceso de revocatoria de mandato para autoridades electas por libre postulación se inicia en la Dirección de Organización Electoral del TE. Una vez que un ciudadano presenta la solicitud, se analiza si cumple con todos los requisitos legales. De ser admitida, se notifica a la autoridad señalada, quien tiene derecho a presentar una apelación. Al mismo tiempo, se informa a la Fiscalía General Electoral.
Si la solicitud supera esta etapa preliminar, el siguiente paso es la autorización para recolectar firmas de apoyo por parte de ciudadanos que respalden la revocatoria. Para que el proceso sea válido, debe recolectarse al menos el 30% de las firmas del padrón electoral correspondiente a la circunscripción.
Cambios recientes en el proceso
El procedimiento fue actualizado mediante el Decreto No. 8 de julio de 2025, que establece nuevas reglas para garantizar la legitimidad del respaldo ciudadano. Entre las nuevas medidas, se dispone que los firmantes deben acudir personalmente a una oficina regional del TE, acompañados por las personas encargadas de impulsar la iniciativa de revocatoria.
Comentarios
Publicar un comentario