Se esperan aguaceros para el fin de semana sobre el territorio
NACIONALES
19/07/2025/09:07:29 A.M
Se esperan lluvias dispersas a los largo del territorio nacional
Panamá | Clima
CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ/Para este sábado 19 de julio se podría estar registrando la presencia de lluvias y aguaceros de variada intensidad en diferentes regiones del país, según informó el Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa).
En su boletín meteorológico más reciente, la entidad detalló que, en la vertiente caribeña, las precipitaciones comenzarán durante las horas de la mañana y se extenderán hasta la tarde. Los meteorólogos esperan aguaceros y lluvias de variada intensidad en las zonas marítimas, que se desplazarán hacia la provincia de Bocas del Toro y el norte de Veraguas.
Play Video
Para el resto de esta vertiente, el pronóstico indica cielos nublados acompañados de aguaceros aislados durante el día. Al caer la noche, se prevé el regreso de episodios de aguaceros en las áreas marítimas, con posible incursión hacia la comarca de Guna Yala y la región occidental del país.
Te podría interesar: Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
La vertiente del Pacífico experimentará condiciones similares, con cielos nublados y lluvias de variada intensidad durante las primeras horas del día.
Las precipitaciones se concentrarán inicialmente en el Golfo de Panamá, el Golfo de Chiriquí, el sur de Veraguas, las Tierras Bajas de Chiriquí y sectores de la Península de Azuero. Conforme avance la mañana, las lluvias se extenderán hacia sectores de Panamá Oeste, la provincia de Panamá y Coclé.
Durante la tarde, los cielos nublados persistirán sobre toda la vertiente, con episodios de aguaceros aislados que afectarán Chiriquí, el sur de Veraguas, la Península de Azuero, Panamá Oeste, Panamá, Darién y la comarca Emberá-Wounaan. Para las horas nocturnas, existe la probabilidad de nuevos episodios de aguaceros en las zonas marítimas y la región oriental del país.
Temperaturas y condiciones ambientales
Las temperaturas máximas se mantendrán dentro de rangos típicos para la época. En el Pacífico, los termómetros marcarán entre 28°C y 30°C, mientras que en el Caribe las temperaturas oscilarán de 27°C a 30°C. Las zonas más frescas corresponderán a la Cordillera Central, donde se registrarán temperaturas de 23°C a 26°C.
En cuanto a las condiciones de viento, durante el transcurso del día predominarán vientos variables del oeste-noroeste, este-sureste y noreste, con velocidades sostenidas de 10 a 25 kilómetros por hora. El Imhpa emitió una advertencia especial para las condiciones marítimas en el litoral del Caribe, donde se esperan olas de 1.6 a 2.0 metros de altura con períodos de 8 a 9 segundos. Esta situación amerita precaución para las actividades náuticas y costeras en la región.
Los índices de radiación UV-B se mantendrán en niveles moderados a altos, con valores que oscilarán entre 3 y 7 en todo el territorio nacional. Se recomienda a la población tomar las medidas de protección necesarias durante las horas de mayor exposición solar. El instituto meteorológico mantiene activo un aviso de vigilancia debido a las condiciones climáticas previstas, por lo que insta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre posibles actualizaciones del pronóstico.
Comentarios
Publicar un comentario