Nueva junta directiva de la Asamblea Nacional tendrá los proyectos clave para presentar en julio y diciembre
NACIONALES
10/07/2025/12:34:21 P.M
Nueva junta directiva de la Asamblea presentará proyectos clave al ejecutivo en julio y diciembre
Panamá | Presidencia de la República
CIUDAD DE PANAMÁ/El mandatario José Raúl Mulino reveló este jueves que ya se reunió con la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional el pasado martes 8 de julio, para presentar los proyectos clave del Ejecutivo que serán presentados entre julio y diciembre.
En el encuentro, calificado como "positivo" por Mulino, participó el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, y los dos vicepresidentes, Eduardo Vásquez y Eliecer Castrellón, a quienes les manifestó que eran proyectos que requerían ser tratados con "madurez", al ser "delicados e importantes".
Uno de estos proyectos, detalló, es la reformulación de la carrera administrativa, en el que se busca perfeccionar el servicio público en Panamá para dejar de "usar la planilla del Estado para fines politiqueros".
De igual forma, solicitó a Herrera que se lleve adelante la aprobación del convenio con Mercosur, porque sin ese convenio no se puede entrar a negociar país por país.
"Es lo que nos va a permitir de aquí a diciembre adoptar el estatus de país integrante y no como estamos en este momento de estado asociado", indicó.
Dejó claro que el paso hacia el Sur no es una amenaza para ningún sector panameño, señalando que lo que ve Mercosur es la "posición estratégica para fines comerciales de exportación o reexportación".
Ratificaciones
Por otro lado, indicó que sostuvo una reunión en el día de ayer con los diputados de la bancada Vamos, Augusto Palacios y Jorge Bloise, quienes podrían llegar a presidir la Comisión de Credenciales y la de Educación, respectivamente.
Durante este encuentro, indicó que les solicitó que los procesos de ratificación en la Comisión de Credenciales se lleven "con mayor cordura de lo que hemos tenido", indicando que "el que no pasa, no pasa", pero llevando el proceso mediante el marco del respeto.
Precisamente indicó que en el próximo mes le tocará designar a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia: uno de la Sala Civil y otro de la Sala de lo Contencioso y lo Administrativo.
Además, dijo que ya designó a las tres personas para la junta directiva de la Superintendencia de Mercados de Valores, todas sugeridas "por el mercado, ninguna es amiga mía, tampoco enemigas".
También le puede interesar: Privados de libertad y el reto de reconciliarse con la sociedad: ¿Cómo los preparan para su reivindicación?
"Lo que le pedí al diputado es que esa Comisión sea verdaderamente de revisión de méritos, experiencias, y no una inquisición, porque me ha costado mucho trabajo como presidente buscar personas para los distintos puestos que tienen que ver con ratificaciones legislativas", afirmó.
En la próxima semana, también se hará la designación de los representantes en el Tribunal Administrativo Tributario.
Comentarios
Publicar un comentario