Mulino reiteró que negociará con la empresa Chiquita Panamá para activar la provincia de Bocas del Toro
Nacionales
10/07/2025/12:21:43 P.M
Gobierno establecerá acuerdo para Chiquita Panamá vuelva a Bocas del Toro
Panamá | Presidencia de la República
El presidente de la República, José Raúl Mulino, confirmó durante su conferencia de prensa semanal que se están "abriendo caminos" para que la empresa Chiquita Panamá considere regresar a Bocas del Toro y reanudar operaciones. Las conversaciones estarán lideradas por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.
Mulino señaló que Moltó sostendrá reuniones con altos ejecutivos de la compañía y, de surgir la oportunidad, él también participará en dichos encuentros.
Ante los cuestionamientos de la prensa sobre las condiciones del posible retorno, Mulino no descartó que se planteen condiciones después de las consecuencias ocasionadas por la huelga y el clima de violencia que atravesó la región.
"Algo pedirán, sin duda alguna, después de la catástrofe que han vivido, de las pérdidas que han registrado en las fincas y el proceso de exportación, que es un proceso millonario de caja", aseveró, indicando que en las conversaciones se verá qué es lo que piden y qué es lo que se les puede dar.
En esa misma línea, el mandatario reiteró su preocupación por la situación en Bocas del Toro y anunció que la comisión de alto nivel creada para atender la crisis se reunirá con la diputada Yessenia Rodríguez, quien presentó una carta con diversas peticiones y recomendaciones orientadas a mejorar las condiciones en la provincia.
Estamos en sintonía para ayudar a 'bocas', paulatinamente. Quisiéramos poder con una barita mágica rehacer lo destruido, no se puede. Pero estamos en eso", expresó.
El presidente también dijo que se está analizando el potencial turístico, gastronómico, y deportivo en cuanto a la práctica del surf para hacer planteamientos en ese sentido.
La provincia de Bocas del Toro por dos meses estuvo sumida en el escenario de huelga que inició alrededor del 28 de abril, impulsada por trabajadores bananeros y en rechazo a reformas a la Caja de Seguro Social. Los protestas bloquearon más de veinte puntos viales, paralizando por completo la actividad en las fincas y rutas de exportación. Frente a esta situación, Chiquita Panamá informó el 26 de mayo que “la empresa ha tomado esta decisión debido a la paralización injustificada de labores y el abandono total de las fincas bananeras”.
La huelga afectó gravemente el inventario y el estado de las plantaciones, con pérdidas que ya superan los 75 millones de dólares y frutos deteriorados en fincas que Chiquita ya calificó como irrecuperables.
Comentarios
Publicar un comentario