Aymara Montero competirá contra jóvenes pianistas de todo el mundo

Nacionales 

12/07/2025/11:16:55 A.M 

Niña de 12 años representantes de Panamá de la Comarca Ngäbe-Buglé 

Panamá | Panamá 

Ciudad de Panamá, Panamá/Aymara Montero, una niña de apenas 12 años originaria de la comarca Ngäbe-Buglé, se encuentra representando a Panamá en el prestigioso "Pura Vida Piano Experience", un festival internacional que del 5 al 14 de julio reúne a los jóvenes pianistas más talentosos del mundo.


La estudiante de primer año del Colegio Benigno Tomás Argote lleva consigo no solo su talento excepcional, sino también la esperanza de toda una comunidad que ve en ella un ejemplo de que los sueños pueden materializarse sin importar las circunstancias.


De acuerdo con MiCultura, la historia de Aymara comenzó cuando tenía solo 6 años. Desde entonces, ha practicado de manera disciplinada tres horas diarias en un piano modesto que, según su profesora Carmen Alvarado, "aunque no es el más adecuado, ha sido su herramienta para soñar en grande".


"Aymara no solo tiene talento, tiene un amor profundo por la música que se siente en cada nota que toca", destaca Alvarado, quien es licenciada en música en Chile y posee una maestría en dirección coral en Estados Unidos.


Se pudo conocer que el Ministerio de Cultura (MiCultura) y el Despacho de la Primera Dama hicieron posible que la joven pianista participe por primera vez en una competencia internacional, enfrentándose a músicos de diversos países en un festival que ofrece clases magistrales, conciertos y formación personalizada con artistas de renombre mundial.


Un repertorio que desafía los límites

Durante su participación en la 12 edición del festival, Aymara interpretará un repertorio exigente que demuestra su versatilidad musical: la adaptación de "La Campanella" de Franz Liszt, "Caña Dulce" del compositor costarricense Daniel Zúñiga, y el "Rondo" de Diabelli.


Lanzo Luconi, pianista y educador costarricense fundador del "Pura Vida Piano Experience", explica que "el objetivo siempre ha sido abrir puertas a jóvenes pianistas del mundo entero, brindándoles una plataforma de crecimiento y oportunidades reales para su desarrollo artístico".


Para Aymara, esta oportunidad representa más que una competencia: es la materialización de años de esfuerzo y disciplina. Se tiene previsto que el festival culminará con un gran concierto de clausura el sábado 12 de julio en el majestuoso Teatro Nacional de Costa Rica.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Visita Del Presidente de Colombia a Panamá

Resultados del campeonato nacional domingo 20 de abril

Esto fueron los resultados de el primer encuentro en el campeonato nacional de Béisbol Mayor semifinal de la ronda de 8