Asamblea Nacional remediará con gremios docentes para ponerle un fin a la huelga que atraviesa el país
Nacionales
03/07/2025/22:14:34 P.M
Asamblea Nacional tratando de remediar con gremios para el fin a la huelga
PANAMÁ/En un intento por destrabar la prolongada paralización de algunos gremios docentes, la Asamblea Nacional se comprometió este miércoles a actuar como mediadora entre los educadores y el Ministerio de Educación (Meduca), con miras a poner fin a la huelga que ya supera los dos meses.
Reunión de diputados y docentes en la Asamblea Nacional.
“Vamos a tender los puentes necesarios, haremos todo lo posible”, declaró el diputado panameñista Francisco Brea tras una reunión sostenida con representantes del gremio magisterial y el presidente del Legislativo, Jorge Herrera, también del Partido Panameñista. “Nuestro objetivo es abrir un diálogo amplio y poner un finiquito a la huelga”, agregó Brea.
Asamblea Nacional: Segunda sesión en jornada accidentada, conformación de comisiones, el talón de Aquiles
El encuentro tuvo lugar en el quinto piso de la Asamblea Nacional y se extendió por casi tres horas. Además del presidente de ese órgano del Estado, participaron otros once diputados de distintas bancadas legislativas, quienes escucharon los planteamientos de los docentes.
Por parte del gremio, Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá, explicó que durante la reunión se discutieron múltiples temas, entre ellos la necesidad de respetar los derechos de todos los educadores a nivel nacional.
Uno de los puntos centrales, de acuerdo con el docente, fue la creación de una comisión para abordar la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social.
Al revisarla toda, hay varios artículos que se pueden modificar… siempre que sea una ley que beneficie al pueblo panameño, y sobre la base de ello, nosotros estamos dispuestos a trabajar y regresar el día lunes, siempre y cuando sea de manera segura, respetando el derecho de los trabajadores y educadores”, afirmó Ábrego.
Bocas del Toro: Ministerio Público desmiente hallazgo de cadáveres en finca bananera
El dirigente gremial detalló que están solicitando la revisión de 52 artículos de la Ley 462 y que se construya un nuevo marco legal que beneficie a todos los panameños. “El compromiso es que ellos (los diputados) sirvan de puente con el Órgano Ejecutivo, que es el que tiene las puertas y ventanas”, agregó Ábrego.
Mientras tanto, el Ministerio de Educación anunció recientemente la contratación de personal transitorio para sustituir a los docentes que permanecen en huelga, con el fin de evitar que los estudiantes pierdan otro trimestre académico.
Comentarios
Publicar un comentario