Se esperan lluvias con intensidad eléctrica a lo largo del territorio nacional
NACIONALES
29/06/2025/11:26:39 A.M
Condiciones climáticas establecidos para este domingo fin de semana
CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ/El Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa), pronosticó para este fin de semana períodos de cielo nublado alternados con aguaceros y tormentas eléctricas en diferentes regiones del país, según informó en su más reciente boletín meteorológico.
Durante las primeras horas del día continuarán las lluvias aisladas con tormentas eléctricas sobre las provincias y comarcas de la vertiente del Caribe y sus áreas marítimas. Las tormentas localizadas en la región fronteriza entre Colombia y Panamá podrán extenderse hacia sectores de Darién.
En contraste, el resto de las provincias y comarcas del sector Pacífico registrarán cielo parcialmente nublado y despejado, con ambiente cálido y seco durante la mañana. Para las horas de la tarde, los meteorólogos prevén aguaceros y tormentas entre aisladas y generalizadas sobre las áreas montañosas y algunas localidades de la vertiente del Pacífico, lo que representa un cambio significativo en las condiciones climáticas de esta región.
Durante la noche, las tormentas con lluvias aisladas se concentrarán desde Bocas del Toro hasta la Comarca Ngäbe Buglé, incluyendo sectores de Colón, el occidente de Chiriquí y algunas áreas de Darién, junto con los sectores marítimos del país. El resto del istmo panameño mantendrá condiciones secas sin tiempo adverso.
La entidad señaló que las temperaturas máximas en el país oscilarán entre 27°C y 30°C, mientras que en la Cordillera Central se registrarán temperaturas más frescas, de 23°C a 26°C.
En cuanto a los vientos, predominarán los flujos del noroeste y norte durante la mañana. Por la tarde habrá convergencia de vientos sobre las provincias centrales y el occidente panameño, con componentes del suroeste, noroeste y este. El resto del país experimentará vientos del noroeste y norte, con velocidades sostenidas que variarán entre 3 y 15 kilómetros por hora. Existe posibilidad de ráfagas superiores a los 15 km/h durante los períodos de tormentas.
El Imhpa mantiene las condiciones de advertencia en el Caribe panameño debido a oleajes fuertes y frecuentes, recomendando precaución tanto en el Pacífico como en el Caribe ante la presencia de tormentas intensas. En el Caribe, la altura del oleaje alcanzará hasta 2.0 metros con periodicidades entre 8 y 10 segundos, mientras que en la región del Pacífico el oleaje llegará hasta 1.8 metros con períodos entre 9 y 13 segundos.
Los índices de radiación UV-B se mantendrán en niveles de riesgo elevados a escala nacional, oscilando entre moderada y muy alta con índices de 3 a 10. El tiempo para generar quemaduras en la piel se estima entre 25 y 45 minutos de exposición directa al sol. Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población seguir las normas de seguridad establecidas por los diversos organismos competentes, especialmente para actividades al aire libre y navegación marítima.
Comentarios
Publicar un comentario