Presenta denuncia contra Francisco Smith contra delito colectiva
NACIONALES
04/06/2025/08:15:37 P.M
Presenta denuncia contra Francisco Smith contra delito colectiva
BOCAS DEL TORO | HUELGA
Redacción/ TVN Noticias - @tvnnoticias
BOCAS DEL TORO/El secretario del Sindicato de Trabajadores del Banano (Sitraibana), Francisco Smith, fue denunciado penalmente por promover bloqueos en Bocas del Toro.
La denuncia fue interpuesta alrededor de las 9:00 a.m. de hoy por el abogado y comunicador social, Senen Briceño Miranda, contra Smith y otros, por desobediencia civil en Bocas del Toro, señalando que mantienen cerrada la provincia desde el 28 de abril, hace ya más de un mes, afectando a la población en general.
En ese sentido, solicitó al Ministerio Público ejercer acción penal de oficio por violaciones a la Constitución y al Código Penal.
En la denuncia se indica que Smith y otros han cometido delitos contra la seguridad colectiva, delitos que implican un peligro común, contra los recursos naturales, contra la personalidad interna del Estado y apología del delito.
Lea: Huelga en Bocas del Toro: Comité 8 de Julio sugiere acercamientos entre manifestantes y gobierno
El abogado conversó conTvn-2.com y señaló que “puse la denuncia en el Ministerio Público a eso de las 9:00 a.m., luego de que el sindicato bananero entró en una huelga, después en un paro, y la huelga fue ilegal. Ellos decidieron tomar acciones que van en contra de la Constitución y los derechos de los ciudadanos. Al hacer esto, ya no estamos hablando de una acción laboral, sino que caen en delitos penales”.
Hay un secuestro social: están obstruidas las vías públicas, hay amenazas contra la población, y en las últimas horas han enviado a cerrar todas las calles de los diferentes barrios con personas de mal vivir. Es una amenaza directa contra toda la población civil”, denunció.
Agregó que ha recibido amenazas del “exsecretario” Smith, señalando que si la empresa desvinculó a todos los trabajadores, el sindicato ya no existe. “Ahora mismo ese grupo está actuando como una organización que delinque de forma intelectual; son personas que se han alzado contra el Estado y la ley”, expresó a este medio.
Los cierres, de acuerdo con lo planteado en la denuncia, afectan el derecho a la educación —cerrando escuelas y amenazando a educadores—, perjudican la economía local y nacional, y provocan desplazamiento laboral en industrias clave como la bananera. Asimismo, la salud pública está en riesgo al impedir el acceso a hospitales y servicios de emergencia.
También: Chiquita Panamá suspende operaciones y anuncia despido de administrativos; comisión de Gobierno llega a Changuinola
La denuncia se presenta en un contexto en el que varios ciudadanos bocatoreños están exigiendo la reapertura de las calles de la provincia, una de las más afectadas del país tras las protestas por la derogación de la Ley 462, que reformó la Caja del Seguro Social.
Recientemente, la empresa Chiquita Panamá anunció el cierre de sus operaciones tras desvincular a todos sus colaboradores en el país, luego de reportar pérdidas millonarias por los prolongados bloqueos en la provincia de Bocas del Toro, donde operaban.
Comentarios
Publicar un comentario