Diálogo por ministro de estados es rechazado por miembros sindicales en Bocas del Toro

 NACIONALES 

02/06/2025/20:49:33 P.M 

Dirigente magisteriales rechazan diálogo del gobierno en Bocas del Toro 

Bocas del Toro | Changuinola 

Redacción/ TVN Noticias- @tvnnoticias 


La Comisión de Alto Nivel del Gobierno ofreció una conferencia de prensa en la que rechazó la postura de algunos dirigentes sindicales y comunitarios de Bocas del Toro en relación con las protestas contra la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).


Durante la conferencia, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, presentó videos difundidos en redes sociales donde se observa al dirigente del Suntracs, Diógenes Espinoza, amenazando con tomarse las instituciones del Gobierno en la provincia de Bocas del Toro.

Orillac explicó que el pasado viernes, representantes del Gobierno se acercaron a los manifestantes que mantienen bloqueada la vía para escuchar sus preocupaciones y conocer las razones detrás del rechazo a la Ley 462. Como resultado de ese acercamiento, se propuso organizar una reunión con técnicos de la CSS para que pudieran explicar los contenidos de la ley y resolver las dudas existentes.


Te puede interesar: Bocas del Toro: Culmina reunión entre sectores productivos y comisión del Gobierno ¿Qué se dijo?

“Nos hacen comentarios sobre aspectos de la ley que ni siquiera están incluidos en el texto. Es decir, hay un total desconocimiento de lo que plantea la Ley 462. Sentimos que han sido engañados y utilizados con fines que no corresponden”, expresó Orillac.


El ministro detalló que durante el fin de semana se acordó enviar una comisión a atender a los ciudadanos en Almirante, mientras otro equipo se dedicaría a explicar el contenido de la norma, ya que era imposible atender ambas tareas simultáneamente. Sin embargo, señaló que el asesor enviado por la CSS al lugar no fue escuchado por los representantes sindicales.


Esta situación es preocupante. No hay asidero para que estas personas continúen bloqueando las vías. Ni comprenden ni muestran interés en entender el contenido real de la ley”, concluyó Orillac.

Haciendo alusión a las declaraciones del dirigente Diógenes Espinoza, el ministro Juan Carlos Orillac rechazó enérgicamente sus amenazas, asegurando que ese no es el camino ni el mecanismo adecuado para resolver diferencias.


“Eso es lo que recibimos constantemente de la dirigencia del Suntracs: amenazas cuando las cosas no les resultan favorables”, afirmó Orillac.


Por su parte, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, lamentó la 'intransigencia' del sector bananero, señalando que esta ha provocado el cierre de la empresa Chiquita Panamá, la cual continúa con despidos hasta completar el desmantelamiento de su planilla. Calificó esta situación como “un golpe muy duro para la economía de la región”.


En manos de un sector que solo sabe generar desempleo. Es increíble cómo afectan a terceros”, expresó Muñoz.

La ministra también aseguró que representantes de otros sectores productivos de la provincia han solicitado la apertura inmediata de las vías. Recalcó que las mujeres del sector bananero se jubilan a los 54 años y los hombres a los 56, pero actualmente quienes deben realizar el complemento para esas jubilaciones no pueden trabajar debido a los bloqueos.


Agregó que, ante las propuestas presentadas por el Gobierno, la respuesta de los representantes sindicales fue clara y tajante: “Nosotros vamos a vivir en las calles hasta que no se apruebe la ley”.


Resaltó que no se puede seguir permitiendo que un sector que se beneficia con una jubilación especial mantenga detenido el resto de los sectores.


Los ministros también hicieron referencia a posibles problemas socioeconómicos que podría enfrentar la provincia, sobre todo en materia sanitaria en caso de que los cierres se mantengan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Visita Del Presidente de Colombia a Panamá

Resultados del campeonato nacional domingo 20 de abril

Condiciones climáticas lluvia aislados a nivel nacional