Condiciones climáticas para este lunes y inicio de semana a nivel nacional

Nacionales 

30/06/2025/08:32:00 A.M 

Condiciones climáticas para este lunes Panamá 

Panamá | Clima 

CIUDAD DE PANAMÁ/Para este lunes 30 de junio, se esperan lluvias aisladas y dispersas de ligeras a moderadas con probabilidad de actividad eléctrica en la vertiente del Caribe, Darién, Panamá y costas de la península de Azuero, según el informe del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa).


Mientras que en horas de la tarde persistirán las mismas condiciones desde Bocas del Toro hasta Colón y en la vertiente del Pacífico.

Al caer la noche, las lluvias serán más ligeras en la vertiente del Caribe, algunos sectores de provincias centrales y costas del sur de Veraguas.


Las temperaturas máximas oscilarán entre 24 °C y 26 °C en la cordillera Central y entre 29 °C y 32 °C en el resto del país.


En cuanto a los vientos, para la vertiente del Caribe se esperan vientos del oeste al noreste con velocidades de hasta 25 km/h en zonas marítimas y hasta de 20 km/h en tierra firme. De igual forma, en la vertiente del Pacífico se esperan vientos variables con velocidades de hasta 20 km/h.


Le puede interesar: Aguadulce celebra con colorido desfile las festividades de San Juan Bautista 2025

Sobre las condiciones marítimas, el Instituto de Meteorología reportó condiciones de precaución tanto para el Caribe, donde se esperan olas con alturas entre 1.2 y 2.0 metros y periodos entre 06 y 09 segundos, y para el Pacífico con olas entre 0.3 y 1.3 metros y periodos entre 14 y 17 segundos.


Los índices de radiación UV-B máximos tendrán un riesgo de moderado a muy alto en el país, con niveles entre 05 y 09.


De acuerdo con el Imhpa, en el mes de junio se registraron ocho ondas tropicales del este sobre el país, con efectos variables y con mayor incidencia en la vertiente del Caribe y la región central, con episodios generalizados de lluvias intensas y convectivas.

Las condiciones climáticas generaron fuertes lluvias que, de acuerdo con reportes del Sistema Nacional de Protección Civil, dejaron unas 200 viviendas afectadas en Panamá Centro, deslizamientos de tierra en sectores de Chiriquí, Las Cumbres, Monte Lirio, entre otros, caída de árboles, desprendimientos de techo, obstrucción de vías, colapso de drenajes, desbordamiento de los ríos Cuango, Cabobré y Chico, siendo las provincias más afectadas Chiriquí, Veraguas, Panamá, Colón, Coclé y la comarca Ngäbe-Buglé, con impactos tanto en zonas urbanas como rurales.


Recomendaciones

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a la situación y tomar precauciones en áreas vulnerables a crecidas y deslizamientos ante condiciones climáticas que pueden generar afectaciones:


Evite transitar por calles o caminos inundados.

Mantenga la calma y siga las instrucciones de las autoridades de seguridad y locales.

No cruce ríos o quebradas crecidas, ni a pie ni en caballos, ni en vehículo.

Mantenga encendidos sus radios o dispositivos móviles para recibir información oficial.

Tenga preparada una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, medicamentos, linterna, documentos y baterías.

Puede interesarle: Sánchez anuncia interés de empresas españolas en construir el tren Panamá–David


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Visita Del Presidente de Colombia a Panamá

Condiciones climáticas lluvia aislados a nivel nacional

Resultados del campeonato nacional domingo 20 de abril