Martinelli abandonó la embajada de Nicaragua en Panamá, rumbo a Colombia

Nacionales 

10/05/2025/10:00:09 P.M 
 

Panamá | Ricardo Martinelli Berrocal 
Redacción/ TVN Noticias  - @tvnnoticias 

 CIUDAD DE PANAMÁ/El expresidente Ricardo Martinelli abandonó este sábado 10 de mayo la embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encontraba, y viajó a Colombia, país que le concedió asilo. La partida de Martinelli se dio alrededor de las 7:35 p.m.


La noche de hoy, sábado 10 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá informó que el Gobierno de la República de Colombia, mediante nota formal dirigida por el presidente de Colombia al presidente José Raúl Mulino,otorgó asilo al expresidente Martinelli, quien hasta la fecha se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá.


PLAY VIDEO 



"En consecuencia, el Gobierno de la República de Panamá concedió el salvoconducto necesario para la pronta y segura salida del asilado, el ciudadano panameño Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá, por medio de un aeropuerto local para dirigirse en auto diplomático desde la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá y luego en avión con rumbo al territorio de la República de Colombia", expresó el comunicado de Cancillería.


Agregó el comunicado que "el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá confía en que la concesión de este salvoconducto hacia la República de Colombia facilita el pleno cumplimiento de las obligaciones dispuestas en la Convención sobre Asilo de 1928 y en la Convención sobre Asilo Político de 1933, que tanto la República de Panamá como la República de Nicaragua y la República de Colombia han asumido como Estados parte de dichas convenciones".



La Cancillería de Colombia confirmó en un corto comunicado que concedió asilo a Martinelli.





En 2023, el expresidente Ricardo Martinelli fue sentenciado en el caso New Business y condenado a 10 años y 8 meses por blanqueo de capitales.


Además, se le impuso una multa de B/.19,221,600.48 como pena accesoria en el lapso de 12 meses que deberá pagar al Tesoro Nacional, una vez cumplida la pena principal, la cual equivale al doble del beneficio económico recibido y debidamente cuantificado.

COMUNICADO PANAMÁ 




Comentarios

Entradas populares de este blog

La Visita Del Presidente de Colombia a Panamá

Resultados del campeonato nacional domingo 20 de abril

Esto fueron los resultados de el primer encuentro en el campeonato nacional de Béisbol Mayor semifinal de la ronda de 8